Invertir responsablemente no es una moda. Para nosotros es una creencia de inversión
Al integrar la responsabilidad en todos nuestros procesos de inversión, nuestro objetivo es mejorar nuestra gestión de riesgos y rendimiento, al tiempo que ayudamos a crear soluciones de inversión más sostenibles y adecuadas para el futuro. Como propietario activo de capital, nuestra escala e influencia nos ayudan a impulsar el cambio necesario para construir un futuro en el que nuestros clientes puedan confiar.
Nuestra contribución a un mundo cambiante
Hemos estado usando nuestra voz para impulsar un cambio positivo durante cinco décadas. Hoy en día, es difícil desafiar los casos de negocios e inversiones para actuar de manera responsable. Las empresas que realizan sus negocios de manera respetuosa y sostenible tienen más probabilidades de tener éxito con el tiempo, en beneficio tanto del individuo como de la sociedad en su conjunto. Las malas prácticas no solo afectan los titulares, sino también las ganancias.
Creo que los inversores tienen un papel vital que desempeñar para impulsar el cambio en los mayores problemas de la sociedad, desde el cambio climático hasta la diversidad; de la degradación ambiental a los derechos humanos.
Solo a través del compromiso, la pasión y la colaboración genuina podemos hacer realidad nuestras aspiraciones sostenibles. Al actuar en colaboración en todas las clases de activos, ubicaciones y nuestros múltiples grupos de interés, podemos promover el cambio a través de iniciativas de reforma del mercado, votaciones y participación activa continua.
Lo más destacado
Solo podremos conseguir un futuro sostenible si todos tomamos medidas para propiciar un cambio positivo. Nuestro objetivo es brindar este futuro a nuestros clientes con decisiones más sostenibles e informadas acerca de cómo invertimos e impulsamos el cambio en el mundo.
Inversión en infraestructuras ecológicas
En 2022, invertimos más de 500 millones de libras esterlinas en activos verdes y dedicamos 1000 millones adicionales a la inversión en activos sociales. Seguimos ampliando nuestro programa de préstamos sostenibles con 300 millones de libras esterlinas en préstamos inmobiliarios sostenibles de transición.
Desarrollo de un mundo sostenible
Aviva Investors recibió una puntuación de 5 estrellas en la categoría de Estrategia y Gobernanza en el informe anual de 2021 de los Principios para la Inversión Responsable de las Naciones Unidas (UNPRI, por sus siglas en inglés). Nos encontramos entre los signatarios fundadores de los Principios para la Inversión Responsable de la ONU y hemos fomentado el desarrollo de la SSE y la World Benchmarking Alliance, cuyo objetivo consiste en crear una lista pública de 2000 empresas con credenciales ESG.
A favor de una economía con bajas emisiones de carbono
En 2020, nos comprometimos a conceder 1000 millones de libras esterlinas en préstamos centrados en la transición climática para 2025, a fin de acelerar la transición hacia una economía con bajas emisiones de carbono en el ámbito inmobiliario. En 2022, ya habíamos superado ese objetivo.
Informe Anual de Inversión Responsable de 2022
El Informe Anual de Inversión Responsable de este año se centra en demostrar cómo Aviva Investors tradujo sus propuestas en medidas concretas en 2022. Nos enorgullece ver cómo tanto los defensores del Código de Administración del Consejo de Información Financiera del Reino Unido como este informe destacan el impacto que nuestro enfoque de inversión responsable ha tenido en nuestros clientes y en la sociedad para la que trabajamos.
Aspectos destacados de la inversión responsable
En Aviva nos une una ambición que nos impele a trabajar con y para nuestros clientes con el objetivo de hacer lo que sea más conveniente para ellos, para la sociedad y para el mundo que nos rodea.
La responsabilidad, parte de nuestra identidad
Usamos una consideración sistemática y sólida de los factores ESG materiales en las decisiones de inversión, guiados por información que va más allá de lo convencional. Más allá de cualquier criterio vinculante aplicable, nuestros gestores de cartera están facultados para tomar la decisión correcta para obtener el mejor resultado para el cliente, con el respaldo de la investigación ESG integrada en nuestras franquicias de inversión a través de equipos de especialistas.
Pensamiento relacionado
Marcar la diferencia no se detiene con nuestras inversiones. Trabajamos en asociación con clientes, legisladores y reguladores, compartiendo conocimientos y colaborando para construir un futuro sostenible para todos nosotros. Estamos comprometidos a reformar los mercados de capitales y permitir que nuestros clientes tomen decisiones informadas.
Responsabilidad en acción
Descubra las iniciativas y los logros que apuntalan nuestro compromiso de brindar un resultado positivo para nuestros clientes y para el mundo que nos rodea.
-
Responsibility built in
ESG y activos alternativos
1 jul. 2020
La Inversión Responsable y las consideraciones ESG se han orientado tradicionalmente hacia activos líquidos como acciones y bonos, debido a diversas razones, incluido el peso de los activos gestionados, la disponibilidad de información, y los derechos y el acceso proporcionados a los accionistas.
-
Connected thinking
Establecemos relaciones para combatir el cambio climático
1 jul. 2020
Solo trabajando con varias partes interesadas, es como se puede conseguir un impacto positivo, ya sean gobiernos y bancos centrales u organizaciones benéficas y clientes. Nuestro trabajo para hacer frente a la emergencia climática ilustra cómo lo conseguimos.
-
Connected thinking
Demostración del pensamiento relacionado y liderazgo intelectual sobre la deforestación
1 jul. 2020
En nuestra opinión, la aceleración del daño medioambiental derivado del clima, la deforestación, la contaminación de los océanos y la pérdida de biodiversidad suponen un riesgo significativo para las economías y los resultados económicos de las empresas.
-
Connected thinking
Estableciendo relaciones con partes interesadas de mayor envergadura
1 jul. 2020
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, acordados en 2015, son los hitos que marcan el camino hacia el futuro al que aspiramos. Estos objetivos no pueden lograrse sin el firme compromiso del sector privado de trabajar con los gobiernos y la sociedad civil para ofrecer las soluciones e inversiones necesarias para la consecución de los ODS.
-
Responsibility built in
Los niveles de ESG: desde la perspectiva macroeconómica al perfil corporativo individual
1 jul. 2020
En Aviva Investors, integramos las cuestiones de los criterios ESG en todo el proceso de inversión, desde la perspectiva macroeconómica hasta el perfil de una empresa, y desde cómo vemos el mundo hasta cómo consideramos un soberano, un sector o una empresa.
-
Powering change
Estableciendo relaciones con partes interesadas de mayor envergadura: la World Benchmarking Alliance
1 jul. 2020
La iniciativa WBA es un gran ejemplo de lo que se puede conseguir cuando las partes interesadas de la sociedad civil, las empresas, los gobiernos y los consumidores establecen una relación entre sus ideas y colaboran para afrontar algunos de los mayores retos del mundo.
-
Connected thinking
Poder en cifras
1 jul. 2020
Casi una tercera parte de todos los emplazamientos naturales del Patrimonio Mundial están sujetos a actividades de extracción petrolera, a pesar de la protección de la Convención de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Tras el éxito de una serie de interacciones sobre este tema, incluido con SOCO International y BP, contribuimos a poner en marcha un proyecto de colaboración para pedir a las empresas de extracción que cumplieran compromisos de «no intervención» en los sitios del Patrimonio Mundial.
-
Connected thinking
Grupo de Expertos de Alto Nivel de la UE sobre Finanzas Sostenibles
1 jul. 2020
En 2017, Steve Waygood, Chief Responsible Investment Officer de Aviva Investors, fue invitado a formar parte del Grupo de Expertos de Alto Nivel de la Unión Europea sobre Finanzas Sostenibles (HLEG por sus siglas en inglés).
-
Responsibility built in
Un compromiso por parte de toda la empresa
1 jul. 2020
Una gran parte de la integración de los criterios ESG en nuestras decisiones de inversión consiste en asegurarnos de que estos factores se integren en todo el proceso de inversión.
La responsabilidad, parte de nuestra identidad
Descubra cómo integramos los criterios ESG en nuestros procesos de inversión como empresa y en todas las clases de activos.
Riesgo de inversión
El valor de una inversión y cualquier ingreso derivado de la misma puede disminuir o aumentar, por lo que los inversores podrían no recuperar el importe invertido inicialmente.
Perspectivas
-
Renta fija
Los efectos devastadores de El Niño: Análisis de las repercusiones de El Niño en la economía y las inversiones
25 ago. 2023
¿En qué medida influyen los patrones de circulación oceánica a los resultados económicos y el riesgo soberano? Rick Stathers y Carmen Altenkirch evalúan El Niño, el fenómeno climático que determina la circulación atmosférica en los trópicos y que afecta a todo, desde el PIB hasta la inflación y la estabilidad social.
-
Renta fija
El calor aprieta: Oportunidades y riesgos para los inversores en bonos centrados en el clima
8 ago. 2023
Thomas Chinery y Justine Vroman analizan las condiciones actuales del mercado de bonos con grado de inversión, el programa «green QT» del BCE y por qué las empresas del sector del petróleo y el gas deben esforzarse más y con mayor rapidez en su descarbonización.
-
Renta fija
Algo prestado y algo azul: Los países emergentes fomentan la innovación en los bonos sostenibles
6 jul. 2023
Ante la escalada de las crisis climática y de biodiversidad, las economías en desarrollo buscan nuevas formas de vincular la emisión de bonos a los objetivos de sostenibilidad. Esto conlleva tanto riesgos como oportunidades para los inversores, afirman Liam Spillane y Emilia Matei.
-
Renta variable
Agricultura celular: ¿Ciencia ficción o realidad?
13 jun. 2023
La carne cultivada en laboratorio y la fermentación de precisión podrían reducir significativamente el impacto medioambiental de la industria alimentaria. Aun así, estas tecnologías se encuentran en una etapa temprana y persiste la incertidumbre en torno a la regulación y la demanda.
-
Inversión responsable
En el blanco: Por qué los objetivos basados en la ciencia superan al cero neto a la hora de cambiar el comportamiento
28 mar. 2023
Rick Stathers afirma que los inversores deben presionar a las empresas para que aborden la crisis climática adoptando objetivos basados en la ciencia.
-
Renta fija
Resiliencia y adaptación al clima: Preparación ante un mundo más hostil con temperaturas más elevadas
22 mar. 2023
Se ha dedicado mucho tiempo a negociar los objetivos de cero emisiones netas, pero muchos de los impactos climáticos provocados por el ser humano ya son una realidad. Nuestros gestores de cartera de crédito y renta variable explican dónde ven oportunidades en los proveedores de soluciones que ayudarán a la sociedad a adaptarse a los nuevos retos.
-
Renta fija
Todo cambia: Estrategias para un nuevo régimen de mercado y la acción por el clima en el crédito con grado de inversión
17 mar. 2023
Justine Vroman y Tom Chinery analizan las oportunidades del crédito con grado de inversión para impulsar la acción por el clima.
-
Investigación económica
El problema de la sostenibilidad: combatir el desgaste asociado a la cuestión ESG
25 ago. 2022
¿Cómo podemos afrontar problemas existenciales y mantener una actitud positiva al mismo tiempo? Abigail Herron nos habla de las sencillas medidas que se pueden adoptar para motivar el cambio y evitar el agotamiento.
-
Investigación económica
Estrategias para cambiar el sistema financiero: Entrevista con Natalie Mangondo
16 ago. 2022
¿Puede la sociedad reformar el sistema que ha permitido el crecimiento, pero que también ha puesto en jaque la salud del planeta a largo plazo? Natalie Mangondo, joven investigadora en finanzas del Programa de Jóvenes Campeones de Alto Nivel de Acción Climática de la ONU, reflexiona con AIQ sobre decisiones y cambios.
-
Investigación económica
Invertir en una transición justa hacia las cero emisiones netas: preguntas y respuestas con Nick Robins
30 jun. 2022
Alcanzar las cero emisiones netas para 2050 exigirá importantes inyecciones de capital. No obstante, es también una oportunidad para repensar las relaciones sociales, como explica el profesor Nick Robins.
-
Investigación económica
Cadenas de suministro, analgésicos y edición genética: riesgos ESG en el sector farmacéutico
29 jun. 2022
Sora Utzinger reflexiona sobre los riesgos ESG en el sector farmacéutico y analiza las cadenas de suministro y los medicamentos falsificados, el acceso a los analgésicos y la ética de la edición genética.
-
Inversión responsable
Inversión ESG: lecciones que deja la guerra de Rusia contra Ucrania
23 jun. 2022
La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha provocado que los criterios ESG reciban críticas generalizadas. Aunque muchas de las críticas no están justificadas, el episodio evidencia que muchos problemas relacionados con los criterios ESG son complejos e implican concesiones. Es posible que las estrategias de inversión requieran ajustes, especialmente si el panorama geopolítico sigue cambiando tan rápidamente.
-
Investigación económica
¿Marcará la COVID-19 un punto de inflexión para los factores ESG?
14 may. 2020
La COVID-19 ha arrojado nueva luz sobre la interdependencia entre los ecosistemas humanos y naturales, así como sobre los puntos más vulnerables de un mundo estrechamente interconectado. Los especialistas en inversiones responsables de Aviva Investors se preguntan si esta situación supondrá un punto de inflexión para las cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza.
-
Investigación económica
Formulación de políticas: respuesta de EE. UU., tecnología verde y regulación climática
10 feb. 2020
Ken Alex, antiguo asesor del gobernador de California Jerry Brown, analiza la política estadounidense, la captura y el almacenamiento de carbono y la necesidad de una regulación que permita contrarrestar los efectos del cambio climático.
-
Renta fija
Las reformas: ¿un ruta hacia la resistencia en los países emergentes?
13 ene. 2020
Tras una tanda de reuniones del FMI en Washington, D.C., Carmen Altenkirch y Dariusz Kedziora comparten impresiones acerca de cómo las perspectivas de reforma pueden conformar la Deuda de Países Emergentes.
-
Renta variable
Frente al cambio climático, una combinación de mitigación y adaptación
4 dic. 2019
El sector de la gestión de activos desempeña un papel clave frente a la emergencia climática que encara la humanidad. Hablamos con Emma Haziza, doctora en Hidrología por la Escuela Superior de Minas de París (MINES ParisTech), así como Fundadora y Presidenta de Mayane; y con Rick Stathers, Especialista en Clima de Aviva Investors, para descubrir cómo pueden contribuir los gestores de activos a los esfuerzos de transición climática de las empresas.
Nuestro equipo

Steve Waygood
Chief Responsible Investment Officer

Abigail Herron
Global Head of Responsible Investment

Mirza Baig
Global Head of Governance

Doris Ko
ESG Operations Manager

Rebecca Vine
Senior Corporate Governance Analyst

Eugenie Mathieu
Senior ESG Analyst & Earth Pillar Lead

Rick Stathers
Senior SRI Analyst

Richard Butters
SRI Analyst

Sora Utzinger
SRI Analyst

Louise Piffaut
Head of ESG, Liquid Markets
1 "Voting Matters 2021: ¿Los administradores de activos utilizan sus votos por poder para actuar sobre cuestiones ambientales y sociales?" ShareAction, 2021. La ONG ShareAction analizó las decisiones de voto de 65 de los administradores de activos más grandes del mundo sobre 146 resoluciones de accionistas sobre temas ambientales y sociales en 2021.