Nuestro enfoque
Con el objetivo de lograr unas rentas anuales un 4% por encima del tipo base del Banco Central, el fondo está concebido para ayudar a los inversores conscientes del riesgo a acceder a una fuente de rentas atractiva y fiable en un contexto de bajos rendimientos, con menos de la mitad de la volatilidad de la renta variable mundial.
El fondo invierte en una amplia gama de estrategias de generación de rentas que le permiten arrojar dichas rentas con independencia de las condiciones de mercado. Combina estas posiciones con estrategias que buscan proteger el núcleo generador de ingresos frente a los riesgos clave.
Ventajas
La inversión multiestrategia se sirve del análisis económico, el análisis de las inversiones y una sólida estructuración de la cartera para emprender un proceso que busca ofrecer:
Riesgos clave
Para más información sobre los riesgos y los perfiles de riesgo de nuestros fondos, consulte el DFI (Documento de datos fundamentales para el inversor) y el folleto correspondiente
Los riesgos asociados a cualquier solución variarán en cada uno de los casos. Sin embargo, entre los riesgos clave que atañen a nuestro enfoque de inversión en multiactivos figuran habitualmente:
Equipo de multiestrategia

Peter Fitzgerald
Chief Investment Officer, Multi-asset & Macro and Portfolio Manager, AIMS Target Return and Target Income Funds
Ver perfil

Mark Robertson
Head of Multi-Strategy and Portfolio Manager, AIMS Target Return, Target Income and Fixed Income Funds
Ver perfil

Ahmed Behdenna
Senior Portfolio Manager, AIMS Target Income Fund
Ver perfil
Explore nuestros fondos
Acceso a la información fundamental de los fondos, informes de rentabilidad y publicaciones sobre el mercado y cuestiones legales.
¿Necesita más información?
Para obtener más información, póngase en contacto con nuestro equipo comercial de inversiones.
Explore nuestra gama de multiactivo y multiestrategia
Perspectivas

Resiliencia del crédito: por ahora todo está tranquilo, pero se esperan grandes desafíos
17 jul. 2020
Para los inversores en crédito, la resiliencia consiste en asumir los riesgos adecuados, comprender los mercados e identificar las empresas mejor preparadas de cara al futuro. Todas estas cualidades podrán ponerse a prueba a medida que el mundo se recupere de la COVID-19.
Leer más

Activos reales y búsqueda de ingresos estables
6 jul. 2020
La COVID-19 ha complicado la vida de los inversores ávidos de rendimientos. Señalamos dónde se pueden encontrar ingresos estables entre los activos reales.
Leer más

La Cenicienta de la ciencia: por qué la construcción de carteras es la clave para obtener resultados sólidos
9 jun. 2020
Una cosa es tener una buena idea de inversión, pero otra muy distinta es extraer el máximo potencial de esa idea y combinarla con otras para construir una cartera óptima. Aquí es donde entra en juego la construcción de carteras.
Leer más

¿Qué hace que una empresa sea resistente en una crisis?
9 jun. 2020
Mientras la pandemia de la COVID-19 afecta a las economías mundiales, los inversores en renta variable dirigen más que nunca su atención hacia la resistencia empresarial. Pero, ¿qué significa resistencia en el contexto actual y qué empresas la tienen?
Leer más

¿Han perdido su ventaja los refugios seguros tradicionales?
9 jun. 2020
La COVID-19 ha recordado a los inversores la importancia de las posiciones defensivas en las carteras durante los momentos de crisis. Pero, ¿siguen estando a la altura los “refugios seguros” tradicionales?
Leer más

Deuda de Países Emergentes: El arte de la diferenciación
29 may. 2020
Liam Spillane y Aaron Grehan explican por qué todavía existen oportunidades para los inversores en Deuda de Países Emergentes, a pesar de las expectativas de mayores incumplimientos y menores tasas de recuperación.
Leer más

COVID 19: El equilibrio entre mantenerse seguro y volver al trabajo
15 may. 2020
Una economía en confinamiento tiene importantes efectos para los inversores en activos reales. Ante estos datos, nuestro equipo de investigación de activos reales analiza las ventajas de que las empresas vuelvan a sus ubicaciones habituales frente a los riesgos de hacerlo.
Leer más

¿Marcará la COVID-19 un punto de inflexión para los factores ESG?
14 may. 2020
La COVID-19 ha arrojado nueva luz sobre la interdependencia entre los ecosistemas humanos y naturales, así como sobre los puntos más vulnerables de un mundo estrechamente interconectado. Los especialistas en inversiones responsables de Aviva Investors se preguntan si esta situación supondrá un punto de inflexión para las cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza.
Leer más

COVID-19: ¿qué implicará una respuesta política sin precedentes para las economías y los mercados?
27 abr. 2020
Aunque los responsables de las políticas en todo el mundo han actuado con una velocidad e ímpetu sin precedentes frente a la pandemia del COVID-19, es poco probable que sus acciones eviten que el mundo entre en la recesión más profunda desde la Segunda Guerra Mundial.
Leer más

COVID-19: ante una pandemia, los inversores deben atender a los verdaderos expertos
1 abr. 2020
A principios de febrero, cuando los mercados financieros se mantenían ajenos a las advertencias de los expertos médicos sobre los peligros del coronavirus, el equipo de estrategia de inversión de Ian Pizer, de Aviva Investors, comenzó a examinar la investigación médica para saber más acerca de las posibles consecuencias e implicaciones para la economía y los mercados mundiales. Lo que descubrió plantea preguntas sobre la capacidad de los actores del mercado financiero para reaccionar ante problemas que escapan a su conocimiento.
Leer más

Las implicaciones del COVID-19 en los activos reales
19 mar. 2020
Es probable que las pérdidas humanas causadas por el COVID-19 aumenten significativamente, así como su repercusión en las economías y en los mercados financieros. Las naciones ya han comenzado a promulgar medidas para contener su propagación. A continuación, se resumen los acontecimientos recientes y su posible efecto en los mercados de activos reales europeos.
Leer más

Formulación de políticas: respuesta de EE. UU., tecnología verde y regulación climática
10 feb. 2020
Ken Alex, antiguo asesor del gobernador de California Jerry Brown, analiza la política estadounidense, la captura y el almacenamiento de carbono y la necesidad de una regulación que permita contrarrestar los efectos del cambio climático.
Leer más

Perspectivas de asignación de multiactivos: la incertidumbre lastra las posibilidades de los activos europeos
23 ene. 2020
Sunil Krishnan reflexiona acerca de si Europa puede dejar atrás la incertidumbre económica y sobre los factores que los inversores deberían considerar en 2020.
Leer más

Las reformas: ¿un ruta hacia la resistencia en los países emergentes?
13 ene. 2020
Tras una tanda de reuniones del FMI en Washington, D.C., Carmen Altenkirch y Dariusz Kedziora comparten impresiones acerca de cómo las perspectivas de reforma pueden conformar la Deuda de Países Emergentes.
Leer más

Frente al cambio climático, una combinación de mitigación y adaptación
4 dic. 2019
El sector de la gestión de activos desempeña un papel clave frente a la emergencia climática que encara la humanidad. Hablamos con Emma Haziza, doctora en Hidrología por la Escuela Superior de Minas de París (MINES ParisTech), así como Fundadora y Presidenta de Mayane; y con Rick Stathers, Especialista en Clima de Aviva Investors, para descubrir cómo pueden contribuir los gestores de activos a los esfuerzos de transición climática de las empresas.
Leer más

La maldición del filósofo moral
25 oct. 2019
Marte Borhaug analiza los dilemas éticos y las consecuencias imprevistas que pueden derivarse al tratar de actuar de forma correcta.
Leer más