Invertir en la transición climática
La magnitud y la urgencia del cambio necesario para garantizar que las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero sean acordes con el objetivo marcado de 1,5 °C afectarán a toda la economía mundial.
Climate Transition Global Credit Fund invierte en títulos de deuda de empresas que promueven cambios fundamentales hacia un futuro sostenible. A la hora de invertir, perseguimos dos objetivos que son de igual importancia y que están alineados para obtener resultados:
Nuestro enfoque
Nuestra mirada va más allá de las emisiones de las empresas: tratamos de identificar a aquellas empresas que se ven beneficiadas por la transición en una amplia variedad de sectores. En primer lugar, excluimos a las empresas de combustibles fósiles con mayor intensidad de carbono. A continuación, invertimos en títulos de deuda de empresas que mitigan el cambio climático, que se adaptan a él o que están orientadas a la transición, al tiempo que aprovechamos nuestra escala e influencia para colaborar con las empresas de la cartera. Gracias a este enfoque, el inversor puede obtener los los siguientes beneficios: crecimiento rentable, resiliencia a lo largo de los ciclos del mercado e influencia en los resultados positivos.
Construcción de carteras
Nuestro modelo exclusivo abarca una amplia gama de sectores y busca reducir la descarbonización y los riesgos físicos del cambio climático integrados en las cadenas de valor corporativas. Se logra de este modo una cartera con un alto grado de certidumbre, pero diversificada.
Apoyo a la transición
El camino hasta alcanzar las cero emisiones netas presenta riesgos y oportunidades en todos los sectores. Nuestro enfoque centrado en las soluciones y las temáticas de transición nos permite identificar empresas cuyos servicios y productos ofrecen resultados climáticos tangibles. También nos ayuda a maximizar las oportunidades de estrategia y el potencial para ofrecer una rentabilidad superior constante a largo plazo.
Líderes en stewardship y compromiso
Todas las participaciones de la cartera tienen dos requisitos de compromiso con plazos determinados: Objetivos con base científica y divulgaciones de CDP. También colaboramos activamente con los Gobiernos, los responsables políticos, las ONG, los académicos y otras personas influyentes para corregir fallos materiales del mercado.
Estrategia de inversión climática
Aviva Investors Climate Transition Global Credit Fund
Mediante esta estrategia, se pretende financiar a aquellas empresas de grado de inversión de todo el mundo que están ofreciendo soluciones para combatir el cambio climático u orientando sus modelos de negocio hacia una economía de bajas emisiones de carbono. Asimismo, se evitan aquellas empresas cuya actividad se base en los combustibles fósiles con una intensidad de carbono superior.
Creación de carteras resilientes al tiempo que se favorecen resultados climáticos positivos
Justine Vroman y Thomas Chinery explican cómo la comprensión del riesgo climático puede ayudar a construir una cartera de crédito global resiliente que también apoye el cambio del mundo real.


Aviva Investors Climate Transition Global Credit: Strategy in brief
La estrategia tiene una exposición limitada a los combustibles fósiles con alto contenido de carbono e invierte en títulos de deuda de una amplia gama de empresas de todos los sectores que están mejor posicionadas para beneficiarse de la transición hacia un mundo con bajas emisiones de carbono.
-
En el blanco: Por qué los objetivos basados en la ciencia superan al cero neto a la hora de cambiar el comportamiento
Rick Stathers afirma que los inversores deben presionar a las empresas para que aborden la crisis climática adoptando objetivos basados en la ciencia.
Principales riesgos
Para obtener más información sobre los riesgos y perfiles de riesgo de nuestros fondos, consulte el KIID y el Folleto correspondientes.
Equipo del Climate Transition Global Credit

Justine Vroman
Senior Portfolio Manager

Thomas Chinery, CFA
Portfolio Manager

Rick Stathers
Senior SRI Analyst
Impresiones sobre el cambio climático
-
El calor aprieta: Oportunidades y riesgos para los inversores en bonos centrados en el clima
8 ago. 2023
Thomas Chinery y Justine Vroman analizan las condiciones actuales del mercado de bonos con grado de inversión, el programa «green QT» del BCE y por qué las empresas del sector del petróleo y el gas deben esforzarse más y con mayor rapidez en su descarbonización.
-
El problema de la sostenibilidad: combatir el desgaste asociado a la cuestión ESG
25 ago. 2022
¿Cómo podemos afrontar problemas existenciales y mantener una actitud positiva al mismo tiempo? Abigail Herron nos habla de las sencillas medidas que se pueden adoptar para motivar el cambio y evitar el agotamiento.
-
Estrategias para cambiar el sistema financiero: Entrevista con Natalie Mangondo
16 ago. 2022
¿Puede la sociedad reformar el sistema que ha permitido el crecimiento, pero que también ha puesto en jaque la salud del planeta a largo plazo? Natalie Mangondo, joven investigadora en finanzas del Programa de Jóvenes Campeones de Alto Nivel de Acción Climática de la ONU, reflexiona con AIQ sobre decisiones y cambios.
-
Invertir en una transición justa hacia las cero emisiones netas: preguntas y respuestas con Nick Robins
30 jun. 2022
Alcanzar las cero emisiones netas para 2050 exigirá importantes inyecciones de capital. No obstante, es también una oportunidad para repensar las relaciones sociales, como explica el profesor Nick Robins.
Explore nuestra gama de renta fija
Descubra los fondos
Acceda a los principales documentos de los fondos y a los informes de rentabilidad.
¿Necesita más información?
Para obtener más información, póngase en contacto con nuestro equipo comercial de inversiones.