Información sobre AIQ
En nuestra plataforma de contenido AIQ se examinan las principales temáticas que influyen en los mercados financieros y la economía mundial. Tratamos de ofrecer a nuestros clientes análisis detallados sobre los asuntos que afectan a sus inversiones, desde las cuestiones geopolíticas al cambio climático, pasando por el entorno de tipos de interés (más altos durante más tiempo) y la evolución de la sociedad.
Sabemos que no tenemos todas las respuestas. En AIQ, confiamos en las perspectivas de expertos independientes y en nuestros propios equipos de inversión, y publicamos colaboraciones de responsables, autores y académicos de talla mundial.
A menudo, el contenido elaborado en la industria de la gestión de activos es aburrido, autocomplaciente y está plagado de tecnicismos. Queremos convertirnos en una referencia, escuchando de buena gana las perspectivas innovadoras y defendiendo unos sólidos principios editoriales. Después de todo, es bueno diferenciarse del resto.
AIQ: The Risk Edition
La COVID-19 mostró lo rápido que un solo acontecimiento puede tumbar una economía globalizada. En AIQ, analizamos algunas de las mayores amenazas que penden sobre nuestro mundo, desde los ataques a la ciberseguridad a los desastres medioambientales, y consideramos sus efectos en las inversiones.

AIQ: The Climate Edition
¿Está el mundo a tiempo de cumplir los compromisos del Acuerdo de París firmado en 2015? Examinamos los desafíos científicos y psicológicos, así como los que plantean el uso de la tierra y el Big Data, para enfrentarnos al reto del cambio climático y evaluar posibles soluciones.

The Little Book of Data
Ofrecemos una selecta colección de las infografías en las que se basan nuestras perspectivas económicas y de mercado. Su disponibilidad es limitada. Reserve cuanto antes una copia de The Little Book of Data .

También podría interesarle
-
Bond Voyage: un viaje por la renta fija
4 abr. 2025
Este mes, nuestro equipo de renta fija analiza los factores que están motivando la convergencia entre los países emergentes y desarrollados, las implicaciones del boom de los híbridos en EE. UU., la popularidad continuada de los fondos del mercado monetario, y los altibajos en el alto rendimiento.
-
Tendencias de votación en 2025: cuatro temáticas a vigilar
17 mar. 2025
Coincidiendo con el comienzo de la temporada de juntas generales anuales, analizamos las tendencias que influirán en las resoluciones de las directivas y explicamos los principios que guiarán el sentido de nuestros votos.
-
Bond Voyage: un viaje por la renta fija
10 mar. 2025
Este mes, nuestros equipos de renta fija analizan el auge de las emisiones de activos híbridos y evalúan los riesgos y las oportunidades de los posibles aranceles, las fluctuaciones de los tipos de interés y la dinámica fiscal.
-
Inversión en renta fija: Cinco claves sobre los bonos
7 mar. 2025
En este artículo, explicamos los conceptos más importantes de la inversión en bonos —como el rendimiento y la duración—, exploramos el papel que desempeñan en las carteras y analizamos la situación actual en los mercados de bonos.
-
Combinar para acertar: los recursos más relevantes para los inversores multiactivo
24 feb. 2025
¿Cuál es el verdadero grado de diversificación de la renta variable global? ¿Ofrece la renta fija una protección fiable? ¿Los activos alternativos mejoran el perfil de riesgo y remuneración? En este artículo, respondemos a estas preguntas y analizamos sus consecuencias para los inversores que se aventuren en el complejo mercado actual.
-
Financiación de transición: el Reino Unido puede abanderar una financiación revolucionaria para la inversión y la economía
18 feb. 2025
Mark Versey, como miembro del nuevo Consejo de Financiación de Transición británico, explica por qué y cómo una perspectiva basada en la financiación de transición puede transformar la inversión.
-
Bond Voyage: Un viaje hacia la renta fija
10 feb. 2025
Ante un panorama incierto, nuestros equipos de renta fija reflexionan sobre las posibles estrategias de resiliencia.
-
Las cinco principales tendencias de 2025: el comercio, la tecnología y las tensiones marcarán el próximo año
17 ene. 2025
Ante los avances de la inteligencia artificial y los riesgos cada vez mayores de guerras comerciales y crisis energéticas, 2025 se perfila como un año de grandes cambios. A continuación se exponen cinco tendencias clave que todo inversor debe tener en cuenta para no quedarse atrás.
-
Bond Voyage: Un viaje hacia la renta fija
13 ene. 2025
Habida cuenta de la elección del nuevo presidente de Estados Unidos y su próxima toma de posesión, de las distintas hojas de ruta de los bancos centrales y de la constante incertidumbre política, ¿cuáles son las perspectivas de las clases de activos de renta fija en este nuevo año?
-
Más allá de la renta fija: posibilidades de diversificación ante la mayor volatilidad de los tipos de interés
27 nov. 2024
Los recientes acontecimientos políticos han vuelto a traer los altibajos a los mercados de renta fija. Ante el aumento de los déficits y riesgo de que resurja la inflación, parece que la volatilidad de los bonos ha llegado para quedarse y que será necesario buscar opciones de diversificación para las carteras.
-
De una asignación táctica a una asignación estratégica: invertir en Deuda de los Países Emergentes en divisas fuertes en su cartera de renta fija
18 nov. 2024
Los inversores deberían tener en cuenta la Deuda de los Países Emergentes en divisas fuertes para una asignación estratégica a largo plazo dentro de sus carteras de renta fija para aumentar los rendimientos de sus carteras, en lugar de verla como una posición táctica a corto plazo.
-
Cuando los riesgos se acumulan Beneficios de la diversificación con alternativas líquidas
23 oct. 2024
Con los acontecimientos de 2022 aún frescos en la memoria colectiva, cada vez hay más inversores que recurren a las inversiones alternativas para mejorar la diversificación de sus carteras. En este artículo, analizamos por qué la mayor incertidumbre sobre la trayectoria futura de la correlación entre las acciones y los bonos podría hacer que esta tendencia persista.
-
Juegos de poder: la importancia del riesgo político para los inversores en Deuda de Mercados Emergentes
11 oct. 2024
En este artículo, analizamos por qué los inversores en Deuda de los Mercados Emergentes deberían asegurarse de medir y supervisar constantemente el riesgo geopolítico.
-
Firmes ante la adversidad: tres factores que explican la resiliencia de la Deuda de los Países Emergentes
13 sept. 2024
En este artículo, analizamos a qué se debe el excelente rendimiento de los países emergentes en un contexto de volatilidad económica mundial, y cómo pueden aprovecharlo los inversores en Deuda de los Países Emergentes.
-
La supervivencia de los más aptos
7 ago. 2024
La estrategia Multi-Strategy Target Return de Aviva Investors ha celebrado recientemente su décimo aniversario. Sus gestores explican por qué su estrategia ha triunfado donde otras han fracasado, las lecciones que han aprendido y los motivos por los que ha dado sus frutos una revisión radical de su proceso de inversión realizada en 2018.
-
Es hora de mostrar una actitud activa
30 jul. 2024
Los países emergentes se mantienen sólidos a pesar de las incertidumbres económicas y políticas reinantes en 2024, pero la gestión activa será importante para que los inversores en deuda encuentren los valores más rentables en los próximos meses.