Reglamento de Divulgación en materia de finanzas sostenibles de la UE
El Reglamento de Divulgación en materia de finanzas sostenibles de la UE (SFDR, por sus siglas en inglés) es un nuevo conjunto de normas de la Unión Europea que entró en vigor el 10 de marzo del 2021, con el fin de que el perfil de sostenibilidad de los fondos sea más comparable y fácil de entender para los inversores. Los productos se clasifican en tipos específicos y se incluyen métricas para evaluar el impacto de los criterios medioambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG) en el proceso de inversión de cada fondo.
Tal y como su nombre indica, esta normativa se centrará en la divulgación. La información contenida en esta página describe nuestro enfoque con respecto al SFDR e incluye nuestras políticas y procedimientos, que se exponen en virtud de esta nueva normativa.
Asimismo, muchos de nuestros clientes estarán sujetos a estos nuevos requisitos. Además de las divulgaciones en folletos, informes anuales y en este sitio web, proporcionaremos a nuestros clientes la información necesaria para cumplir con el reglamento SFDR.
Antecedentes del reglamento y su impacto en los inversores de Aviva
El Reglamento de Divulgación en materia de finanzas sostenibles es parte del Marco de Finanzas sostenibles de la UE, el cual está respaldado por un amplio conjunto de nuevas normativas mejoradas que se aplicarán en toda la región. El marco incluye el Plan de Acción en materia de finanzas sostenibles, cuyo objetivo es impulsar la inversión sostenible en toda la UE y una nueva taxonomía para clasificar las actividades económicas mediante un enfoque sostenible y ayudar a crear igualdad de condiciones en toda la región.
Obligaciones de divulgación de productos en virtud del SFDR
El aspecto más visible e impactante del SFDR es el formato de informes que los fondos y mandatos deberán crear en función de tres categorías, como se establece en los artículos 8 y 9 del SFDR y aquellos fondos no definidos por ninguno de los artículos, denominados fondos "neutrales".
Los fondos neutrales no integran ningún tipo de verificación de sostenibilidad vinculante en su proceso de inversión y pueden incluir acciones que pueden estar excluidas de los fondos enfocados en ESG, como compañías tabacaleras o productores de carbón térmico. Aunque los fondos neutrales aún se pueden vender en la UE, es posible que no se promocionen como fondos ESG.
Entre otras características, los productos del artículo 8 promueven aspectos medioambientales o sociales, o una combinación de ambos, siempre y cuando las empresas en las que se invierte apliquen prácticas adecuadas de gobierno corporativo.
El artículo 9, también denominado “productos destinados a inversiones sostenibles”, incluye productos que se centran en inversiones sostenibles a medida y aquellos cuyo objetivo sea una inversión sostenible.
Aviva Investors - Declaración sobre los impactos adversos en la sostenibilidad
Remuneración
Para cumplir con los requisitos del Artículo 5 de la SFDR, hemos publicado información adicional sobre la remuneración y los factores ASG en nuestra divulgación del Pilar 3.
Políticas de inversión responsable en clases de activos

Credit & Equities - Responsible Investment & Sustainability Risk Policy
Esta política explica cómo aplicamos nuestra filosofía de inversión responsable en cada proceso de inversión en clases de activos. Crédito y Renta variable cubren los fondos gestionados por Aviva Investors que invierten principalmente en renta variable y bonos e incluyen fondos del mercado monetario.

Multi-Asset & Macro & Liability-Driven Investment - Responsible Investment & Sustainability Risk Policy
Esta política explica cómo aplicamos nuestra filosofía de inversión responsable en cada proceso de inversión en clases de activos; Multiactivos abarca una amplia variedad de tipos de productos, entre los que se incluyen Multiestrategias, gamas de Multiactivos, Fondos de fondos, Inversión impulsada por la responsabilidad y Valores convertibles mundiales.

Real Assets - Responsible Investment & Sustainability Risk Policy
Esta política explica cómo aplicamos nuestra filosofía de inversión responsable en cada proceso de inversión en clases de activos; Activos reales abarca los productos tradicionales de bienes raíces y nuestros negocios alternativos de activos reales, incluida la renta variable del sector de infraestructuras y la propiedad comercial/deuda del mercado privado.
Consulte nuestras políticas de inversión responsable.

Política de riesgo de sostenibilidad de Aviva Investors Luxembourg
Aviva Investors Luxembourg (AILX) reconoce y asume su deber de actuar como administradores a largo plazo de los activos de los clientes, con la profunda convicción de que los factores medioambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG) pueden tener un impacto significativo en la rentabilidad de la inversión y en los resultados del cliente. En esta política se incluyen los pilares fundamentales del enfoque ESG de AILX, incluida la consideración del riesgo de sostenibilidad y su aplicación a los fondos que gestionamos.
Fondos SICAV de Luxemburgo con características ESG del SFDR (artículo 8 y 9)
Aviva Investors tiene una amplia gama de subfondos con estatus de Artículo 8, así como algunos fondos del Artículo 9.
El proceso de inversión incluye características ESG vinculantes (pantallas ESG y exclusiones sectoriales) y la integración de consideraciones ESG y la filosofía de transición del gestor de inversiones en las decisiones de inversión.
Este enfoque se alinea con la filosofía de inversión de larga data de Aviva Investors y su compromiso con la inversión responsable.
Para obtener más información sobre estos fondos, consulte la siguiente documentación, que incluye la matriz de evaluación de impacto de la SICAV y un resumen del enfoque de Aviva Investors con respecto al artículo 9. La información precontractual detallada se encuentra en el folleto y también en la sección de divulgación del sitio web de esta página web.
Artículo 9 Resumen del trato al cliente
Para obtener más información sobre el enfoque de Aviva Investors en relación con el artículo 9, siga el siguiente enlace.
Divulgación de productos en el sitio web
En el caso de los productos financieros que promuevan características medioambientales o sociales, los participantes en los mercados financieros publicarán la información a que se refieren el artículo 10, apartado 1, del Reglamento (UE) EN 32 y los artículos 25 a 36 del presente Reglamento.
Sabemos lo que se necesita para marcar la diferencia
Trabajar juntos es fundamental para impulsar la transición sostenible entre las personas, el clima y el planeta. It takes Aviva Investors.

Opiniones sobre la inversión responsable
-
Renta fija
Los efectos devastadores de El Niño: Análisis de las repercusiones de El Niño en la economía y las inversiones
25 ago. 2023
¿En qué medida influyen los patrones de circulación oceánica a los resultados económicos y el riesgo soberano? Rick Stathers y Carmen Altenkirch evalúan El Niño, el fenómeno climático que determina la circulación atmosférica en los trópicos y que afecta a todo, desde el PIB hasta la inflación y la estabilidad social.
-
Renta fija
El calor aprieta: Oportunidades y riesgos para los inversores en bonos centrados en el clima
8 ago. 2023
Thomas Chinery y Justine Vroman analizan las condiciones actuales del mercado de bonos con grado de inversión, el programa «green QT» del BCE y por qué las empresas del sector del petróleo y el gas deben esforzarse más y con mayor rapidez en su descarbonización.
-
Renta fija
Algo prestado y algo azul: Los países emergentes fomentan la innovación en los bonos sostenibles
6 jul. 2023
Ante la escalada de las crisis climática y de biodiversidad, las economías en desarrollo buscan nuevas formas de vincular la emisión de bonos a los objetivos de sostenibilidad. Esto conlleva tanto riesgos como oportunidades para los inversores, afirman Liam Spillane y Emilia Matei.
-
Renta variable
Agricultura celular: ¿Ciencia ficción o realidad?
13 jun. 2023
La carne cultivada en laboratorio y la fermentación de precisión podrían reducir significativamente el impacto medioambiental de la industria alimentaria. Aun así, estas tecnologías se encuentran en una etapa temprana y persiste la incertidumbre en torno a la regulación y la demanda.
-
Inversión responsable
En el blanco: Por qué los objetivos basados en la ciencia superan al cero neto a la hora de cambiar el comportamiento
28 mar. 2023
Rick Stathers afirma que los inversores deben presionar a las empresas para que aborden la crisis climática adoptando objetivos basados en la ciencia.
-
Renta fija
Resiliencia y adaptación al clima: Preparación ante un mundo más hostil con temperaturas más elevadas
22 mar. 2023
Se ha dedicado mucho tiempo a negociar los objetivos de cero emisiones netas, pero muchos de los impactos climáticos provocados por el ser humano ya son una realidad. Nuestros gestores de cartera de crédito y renta variable explican dónde ven oportunidades en los proveedores de soluciones que ayudarán a la sociedad a adaptarse a los nuevos retos.
-
Renta fija
Todo cambia: Estrategias para un nuevo régimen de mercado y la acción por el clima en el crédito con grado de inversión
17 mar. 2023
Justine Vroman y Tom Chinery analizan las oportunidades del crédito con grado de inversión para impulsar la acción por el clima.
-
Investigación económica
El problema de la sostenibilidad: combatir el desgaste asociado a la cuestión ESG
25 ago. 2022
¿Cómo podemos afrontar problemas existenciales y mantener una actitud positiva al mismo tiempo? Abigail Herron nos habla de las sencillas medidas que se pueden adoptar para motivar el cambio y evitar el agotamiento.
-
Investigación económica
Estrategias para cambiar el sistema financiero: Entrevista con Natalie Mangondo
16 ago. 2022
¿Puede la sociedad reformar el sistema que ha permitido el crecimiento, pero que también ha puesto en jaque la salud del planeta a largo plazo? Natalie Mangondo, joven investigadora en finanzas del Programa de Jóvenes Campeones de Alto Nivel de Acción Climática de la ONU, reflexiona con AIQ sobre decisiones y cambios.
-
Investigación económica
Invertir en una transición justa hacia las cero emisiones netas: preguntas y respuestas con Nick Robins
30 jun. 2022
Alcanzar las cero emisiones netas para 2050 exigirá importantes inyecciones de capital. No obstante, es también una oportunidad para repensar las relaciones sociales, como explica el profesor Nick Robins.
-
Investigación económica
Cadenas de suministro, analgésicos y edición genética: riesgos ESG en el sector farmacéutico
29 jun. 2022
Sora Utzinger reflexiona sobre los riesgos ESG en el sector farmacéutico y analiza las cadenas de suministro y los medicamentos falsificados, el acceso a los analgésicos y la ética de la edición genética.
-
Inversión responsable
Inversión ESG: lecciones que deja la guerra de Rusia contra Ucrania
23 jun. 2022
La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha provocado que los criterios ESG reciban críticas generalizadas. Aunque muchas de las críticas no están justificadas, el episodio evidencia que muchos problemas relacionados con los criterios ESG son complejos e implican concesiones. Es posible que las estrategias de inversión requieran ajustes, especialmente si el panorama geopolítico sigue cambiando tan rápidamente.
-
Investigación económica
¿Marcará la COVID-19 un punto de inflexión para los factores ESG?
14 may. 2020
La COVID-19 ha arrojado nueva luz sobre la interdependencia entre los ecosistemas humanos y naturales, así como sobre los puntos más vulnerables de un mundo estrechamente interconectado. Los especialistas en inversiones responsables de Aviva Investors se preguntan si esta situación supondrá un punto de inflexión para las cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza.
-
Investigación económica
Formulación de políticas: respuesta de EE. UU., tecnología verde y regulación climática
10 feb. 2020
Ken Alex, antiguo asesor del gobernador de California Jerry Brown, analiza la política estadounidense, la captura y el almacenamiento de carbono y la necesidad de una regulación que permita contrarrestar los efectos del cambio climático.
-
Renta fija
Las reformas: ¿un ruta hacia la resistencia en los países emergentes?
13 ene. 2020
Tras una tanda de reuniones del FMI en Washington, D.C., Carmen Altenkirch y Dariusz Kedziora comparten impresiones acerca de cómo las perspectivas de reforma pueden conformar la Deuda de Países Emergentes.
-
Renta variable
Frente al cambio climático, una combinación de mitigación y adaptación
4 dic. 2019
El sector de la gestión de activos desempeña un papel clave frente a la emergencia climática que encara la humanidad. Hablamos con Emma Haziza, doctora en Hidrología por la Escuela Superior de Minas de París (MINES ParisTech), así como Fundadora y Presidenta de Mayane; y con Rick Stathers, Especialista en Clima de Aviva Investors, para descubrir cómo pueden contribuir los gestores de activos a los esfuerzos de transición climática de las empresas.
Inversión responsable
No solo porque es lo correcto, sino porque también es lo más sensato desde el punto de vista empresarial.
Explore nuestros fondos
Acceso a la información fundamental de los fondos, informes de rentabilidad y publicaciones sobre el mercado y cuestiones legales.