Nuestro enfoque
Nuestro experimentado equipo aplica un enfoque de inversión riguroso que se centra en las acciones. Prestamos especial atención a aquellos fundamentales variables de las empresas que, a nuestro juicio, no están correctamente valorados según el consenso del mercado. El equipo trabaja en el centro de la red, que está constituida por más 40 profesionales de la inversión en renta variable, e incorpora una valoración no vinculante de los factores ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Además, aprovecha la experiencia de los equipos de inversión macro y de crédito de la empresa. Por otro lado, también ofrecemos una solución de inversión sostenible en la que las decisiones de cartera se rigen por ciertos criterios de sostenibilidad, clasificados según se establece en el artículo 8 del Reglamento europeo sobre la divulgación de información relativa a la sostenibilidad en el sector de los servicios financieros (SFDR, por sus siglas en inglés). La construcción de nuestras carteras está basada en los criterios bursátiles de mayor convicción de nuestros equipos y cuenta con el respaldo de unos altos niveles de compromiso corporativo y un control estricto de los riesgos.
Beneficios potenciales
Nuestra gama de fondos de renta variable mundial tiene como objetivo brindar resultados de crecimiento del capital y de ingresos a nuestros clientes.
Gestión activa
Un enfoque global nos permite, como seleccionadores de acciones activos, el universo de inversión más amplio posible para encontrar ideas de acciones atractivas.
Estilo agnóstico
Nuestras estrategias están desligadas de estilos de inversión específicos. Gracias a ello, disponen de más flexibilidad para generar alfa para nuestros clientes en una amplia variedad de condiciones de mercado.
Diversificación
La exposición a los mercados de renta variable mundiales ofrece una mayor diversificación, lo que conduce a un perfil de riesgo/rentabilidad más equilibrado.
Riesgos clave
Para más información sobre los riesgos y perfiles de riesgo de nuestros fondos, consulte el KIID y el Folleto Informativo correspondiente.
El valor de una inversión y cualquier ingreso de la misma puede bajar o subir y puede fluctuar en respuesta a los cambios en los tipos de cambio de divisas. Es posible que los inversores no recuperen la cantidad original invertida.
El Fondo invierte en países emergentes, los cuales pueden ser volátiles y conllevan un riesgo mayor que los países desarrollados.
Estrategias que priorizamos
Global Equity Income Strategy
Una estrategia concentrada de alta convicción que tiene como objetivo proporcionar una rentabilidad del 125% con respecto al MSCI All Country World Index y generar crecimiento del capital e ingresos al mismo tiempo.

Explore nuestros fondos
Acceso a la información fundamental de los fondos, informes de rentabilidad y publicaciones sobre el mercado y cuestiones legales.
¿Necesita más información?
Para obtener más información, póngase en contacto con nuestro equipo comercial de inversiones.
Explore nuestra gama de renta variable
Perspectivas
-
Sin pausa, pero sin prisa: la importancia de la diversificación y los dividendos en mercados inciertos
25 jun. 2025
Richard Saldanha, gestor de fondos de ingresos de renta variable globales, explica por qué ha llegado el momento de actuar como la tortuga, y no como la liebre, para afrontar los retos del mercado volátil y en constante evolución de hoy en día.
-
La incertidumbre y el dilema de la correlación: por qué es el momento de reconsiderar los activos alternativos líquidos
23 jun. 2025
El entorno macroeconómico actual plantea importantes retos a los inversores. Nuestro equipo de AIMS Target Return explica por qué adoptar un enfoque menos convencional puede contribuir a mantener la resiliencia de la cartera y a desbloquear oportunidades de rentabilidad.
-
Bond Voyage: un viaje por la renta fija
9 jun. 2025
Este junio, nuestros equipos de crédito analizan el motor de crecimiento de la industria europea.
-
Bitesize multiactivo: por qué merece la pena mantener las inversiones en el mercado
21 may. 2025
Le damos la bienvenida nuevamente a Bitesize, una serie mensual de visualización de datos, en la que analizamos la evolución del mercado y la sintetizamos en uno o dos gráficos, ofreciendo información detallada en menos de cinco minutos. Este mes, exploramos la reciente fiebre del oro y las sorprendentes repercusiones de retirar dinero del mercado bursátil durante las caídas.
-
A contracorriente: la deuda de los Países Emergentes resiste el temporal en los mercados
19 may. 2025
La deuda de los Países Emergentes ha sido una honrosa excepción en lo que va de año, en un contexto en el que los inversores se esfuerzan por calibrar el alcance de los cambios políticos en EE. UU. En este artículo, Carmen Altenkirch y Nafez Zouk analizan la buena situación de este mercado para hacer frente a la agitación actual.
-
Las primas por iliquidez en la deuda privada: Primer trimestre de 2025
16 may. 2025
En nuestro último análisis en profundidad de los mercados privados, nuestro equipo de investigación analiza los datos para comprobar cómo la evolución de las condiciones macroeconómicas incide en la rentabilidad de la deuda privada.
-
De una asignación táctica a una asignación estratégica: Cómo encaja la deuda de los Países Emergentes en divisas fuertes en su cartera de renta fija
13 may. 2025
Los inversores deberían tener en cuenta la deuda de los Países Emergentes en divisas fuertes para una asignación estratégica a largo plazo dentro de sus carteras de renta fija para aumentar los rendimientos de sus carteras, en lugar de verla como una posición táctica a corto plazo.
-
Bond Voyage: un viaje por la renta fija
6 may. 2025
En mayo, nuestro equipo de Deuda de los Países Emergentes analiza la forma más eficaz de gestionar la renta fija durante episodios de gran incertidumbre.
-
Descarbonización de la energía: retos y soluciones
28 abr. 2025
La descarbonización de la energía es esencial para proporcionar energía limpia y asequible, y alcanzar los objetivos de cero emisiones netas. Además, representa una oportunidad de inversión significativa. Reunimos a un grupo de expertos del sector para analizar las barreras existentes y cómo superarlas.
-
Bitesize multiactivo: cómo la inversión multiactivo contribuye a capear las turbulencias arancelarias
22 abr. 2025
Le damos la bienvenida a Bitesize, nuestra nueva serie mensual de visualización de datos, en la que analizamos la evolución del mercado y la sintetizamos en uno o dos gráficos, ofreciendo información detallada en menos de cinco minutos. Este mes, analizamos el impacto de los últimos aranceles del presidente Trump y cómo la diversificación puede ayudar a los inversores a mantener su resiliencia cuando los mercados se tambalean.
-
Bond Voyage: un viaje por la renta fija
4 abr. 2025
Este mes, nuestro equipo de renta fija analiza los factores que están motivando la convergencia entre los países emergentes y desarrollados, las implicaciones del boom de los híbridos en EE. UU., la popularidad continuada de los fondos del mercado monetario, y los altibajos en el alto rendimiento.
-
Tendencias de votación en 2025: cuatro temáticas a vigilar
17 mar. 2025
Coincidiendo con el comienzo de la temporada de juntas generales anuales, analizamos las tendencias que influirán en las resoluciones de las directivas y explicamos los principios que guiarán el sentido de nuestros votos.
-
Bond Voyage: un viaje por la renta fija
10 mar. 2025
Este mes, nuestros equipos de renta fija analizan el auge de las emisiones de activos híbridos y evalúan los riesgos y las oportunidades de los posibles aranceles, las fluctuaciones de los tipos de interés y la dinámica fiscal.
-
Inversión en renta fija: Cinco claves sobre los bonos
7 mar. 2025
En este artículo, explicamos los conceptos más importantes de la inversión en bonos —como el rendimiento y la duración—, exploramos el papel que desempeñan en las carteras y analizamos la situación actual en los mercados de bonos.
-
Combinar para acertar: los recursos más relevantes para los inversores multiactivo
24 feb. 2025
¿Cuál es el verdadero grado de diversificación de la renta variable global? ¿Ofrece la renta fija una protección fiable? ¿Los activos alternativos mejoran el perfil de riesgo y remuneración? En este artículo, respondemos a estas preguntas y analizamos sus consecuencias para los inversores que se aventuren en el complejo mercado actual.
-
Financiación de transición: el Reino Unido puede abanderar una financiación revolucionaria para la inversión y la economía
18 feb. 2025
Mark Versey, como miembro del nuevo Consejo de Financiación de Transición británico, explica por qué y cómo una perspectiva basada en la financiación de transición puede transformar la inversión.