Búsqueda de rentabilidad responsable y atractiva en deuda de los Países Emergentes

En Aviva Investors llevamos casi 25 años invirtiendo en deuda de los Países Emergentes y, a 31 de diciembre de 2024, gestionábamos 7800 millones de activos en toda una gama de fondos que abarcan el universo de la deuda de los Países Emergentes. Entre estos fondos se incluyen fondos mancomunados de renta fija soberana expresada tanto en divisa fuerte (que, en general, suele ser el USD) como en divisa local y fondos de renta fija corporativa en divisa fuerte, además de soluciones de rentabilidad total y de enfoque exclusivamente largo combinadas, personalizadas y centradas en segmentos específicos.

¿Por qué invertir?

La deuda de los Países Emergentes representa un componente esencial, aunque infravalorado, de las carteras de renta fija global. A medida que esta clase de activos crece en importancia, gracias a la mayor solidez de sus fundamentales y a las condiciones macroeconómicas favorables, ofrece a los inversores una poderosa oportunidad de diversificación y mejora del rendimiento. Teniendo en cuenta el alcance y la diversidad del universo de deuda de los Países Emergentes, invertir con un enfoque disciplinado, flexible y sin sesgos puede ayudar a los inversores a encontrar las oportunidades más atractivas.

Diversificación

La deuda de los Países Emergentes brinda acceso a diferentes regiones y países a través de emisiones corporativas y soberanas en divisas fuertes y locales.  Cada segmento posee sus motores de rentabilidad y riesgo únicos, lo que ayuda a los inversores a obtener rentabilidades diversificadas.

Ventajas estructurales

La inversión en deuda de los Mercados Emergentes brinda acceso a tasas de mayor crecimiento económico y de menor endeudamiento, así como a otros factores, como tendencias demográficas positivas y bases de consumidores en rápida expansión.

Oportunidades de generación de alfa

Para las gestoras activas, las ineficiencias dentro de la deuda de los Países Emergentes crean oportunidades en diferentes países, emisores, curvas de tipos y divisas.

Un enfoque disciplinado

Nuestro enfoque ofrece una vía potencialmente más natural para la obtención de sólidas rentabilidades ajustadas al riesgo y puede resultar atractivo para aquellos inversores que pretenden construir una asignación estratégica a una determinada clase de activos.

Fondos de deuda de los Países Emergentes

Los fondos a los que se hace referencia podrían no estar disponibles en todas las jurisdicciones.

Aviva Investors Emerging Markets Bond Fund (SICAV)

El objetivo del fondo es obtener rentabilidades excedentes positivas y consistentes en diferentes ciclos de mercado, invirtiendo principalmente en bonos emitidos por Gobiernos y empresas de los Países Emergentes. Su índice de referencia es el JP Morgan EMBI Global Index.

Alfa sin correlación

Generación de alfa sin correlación con los diferenciales entre la deuda high yield e investment grade.

Obtención más natural de rentabilidad

En comparación con la competencia y con el índice de referencia, nosotros podemos conseguir rentabilidad de forma más natural, puesto que el capital se conserva mejor.

Obtención consistente de alfa

Un proceso capaz de generar rentabilidad excedente positiva en diferentes ciclos de mercado.

Aviva Investors Emerging Markets Local Currency Bond Fund (SICAV)

El objetivo del fondo es obtener una rentabilidad excedente positiva y consistente en diferentes ciclos de mercado, invirtiendo principalmente en divisas de los Países Emergentes y en bonos emitidos por empresas y Gobiernos de dichos países. Su índice de referencia es el JP Morgan GBI-EM Global Diversified Index.

Separación clara entre las decisiones cambiarias y sobre la duración

Gestión eficiente de la volatilidad y las oportunidades cambiarias.

Proceso flexible

Combinación de indicadores cualitativos y cuantitativos propios.

Aviva Investors Emerging Markets Corporate Bond Fund (SICAV)

El objetivo del fondo es obtener una rentabilidad excedente positiva y consistente en diferentes ciclos de mercado, invirtiendo principalmente en bonos emitidos por empresas de los Países Emergentes. Su índice de referencia es el JP Morgan CEMBI Broad Diversified Index.

Alfa sin correlación

Generación de alfa sin correlación con los diferenciales entre la deuda high yield e investment grade.

Obtención más natural de rentabilidad

En comparación con la competencia y con el índice de referencia, nosotros podemos conseguir rentabilidad de forma más natural, puesto que el capital se conserva mejor.

Obtención consistente de alfa

Un proceso capaz de generar rentabilidad excedente positiva en diferentes ciclos de mercado.

Filosofía de inversión

En nuestra opinión, hay oportunidades en todo el universo de inversión, y no solo en los segmentos de mayor rendimiento del mercado.  Empleamos nuestro conocimiento técnico para entender más adecuadamente los riesgos idiosincráticos que afectan a cada sector y adoptar un enfoque equilibrado de construcción de carteras, con el objetivo de obtener fuentes de rentabilidad diversificadas sin perder nunca de vista el riesgo y la remuneración.

Un enfoque equilibrado y sin sesgos

Desde nuestro punto de vista, el universo de gestoras de deuda de los Países Emergentes presenta desde hace tiempo importantes sesgos estructurales que hacen que muchos inversores tengan una exposición excesiva a los emisores de mayor riesgo. Nuestro enfoque trata de aprovechar todo el abanico de oportunidades disponibles sin ningún sesgo de riesgo predeterminado.

Consciencia de los riesgos

Los países emergentes presentan altos niveles de riesgo idiosincrático y se caracterizan por experimentar periodos de alta volatilidad que muchos parámetros de riesgo tradicionales no consiguen reflejar. Contar con un conocimiento profundo de los riesgos específicos de los Países Emergentes complementado con una combinación de parámetros de riesgo tradicionales y no tradicionales es fundamental para ofrecer resultados superiores a los clientes.

Construcción sólida de carteras

Nuestro proceso propio de exposición a riesgos se basa en personalizar los sectores de la cartera a fin de delimitar claramente el riesgo de mercado y el riesgo específico de cada activo y nuestra exposición a ellos, de modo que las carteras puedan generar rentabilidad en todo el ciclo de mercado.

 

Un enfoque diferenciado hacia la Deuda de los Países Emergentes

A contracorriente: la deuda de los Países Emergentes resiste el temporal en los mercados

La deuda de los Países Emergentes está consiguiendo capear las turbulencias provocadas por las volátiles políticas de EE. UU. 

Leer más

De una asignación táctica a una asignación estratégica: Cómo encaja la deuda de los Países Emergentes en divisas fuertes en su cartera de renta fija

Razones por las que los inversores deben plantearse incluir deuda soberana de Países Emergentes en divisas fuertes como una asignación estratégica a largo plazo.

Leer más

Aviva Investors Emerging Market Debt: resumen de la gama

PDF 979.6 KB 9 pages

Búsqueda de rentabilidades atractivas y sostenibles en algunas de las economías más dinámicas del mundo.

Análisis de inversión

Un planteamiento de inversión que aúna las perspectivas colectivas de los equipos de Aviva Investors en todo el mundo sobre las temáticas fundamentales que influyen en los mercados.

Enfoque imparcial para encontrar oportunidades en la Deuda de los Países Emergentes

Conseguir cierta consistencia en la Deuda de los Países Emergentes puede ser una tarea ardua para muchas gestoras, pero, como explican Barney Goodchild y Aaron Grehan, no tiene por qué ser así.

Leer más
People playing football on the beach

House View

Nadie puede predecir el futuro. No obstante, la publicación trimestral “House View” aúna los conocimientos de nuestros equipos de inversión acerca del estado actual de los mercados globales y su potencial evolución.

Leer más

Principales riesgos

Para obtener más información sobre los riesgos y perfiles de riesgo de nuestros fondos, consulte el KIID y el folleto correspondientes.

Riesgo de la inversión y del objetivo

El valor de una inversión y cualquier ingreso derivado de ella puede bajar o subir. Es posible que los inversores no recuperen la cantidad original invertida.

Riesgo cambiario

El fondo tiene exposición a distintas divisas. Los derivados se emplean para minimizar el impacto de las fluctuaciones en los tipos de cambio de las diferentes divisas, si bien es posible que no siempre lo eliminen por completo.

Riesgo de los Países Emergentes

Se invierte en países emergentes. Estos mercados pueden ser volátiles y conllevar un riesgo mayor que los mercados desarrollados. 

Riesgo de crédito y de tipos de interés

El valor de los bonos está sujeto a cambios en los tipos de interés y en la solvencia de su emisor. Los bonos con posibilidad de ofrecer mayores rentas suelen conllevar un mayor riesgo de impago. 

Riesgo de los instrumentos derivados

Se puede invertir en derivados, que pueden ser complejos y muy volátiles. La rentabilidad de los derivados puede no ser la esperada, lo cual puede suponer pérdidas significativas. 

Riesgo de valores con escasa liquidez

Algunas inversiones pueden ser difíciles de valorar o de vender en el momento deseado o a un precio que se considere justo (especialmente en grandes cantidades). En consecuencia, sus precios pueden ser muy volátiles. 

Riesgo de sostenibilidad

El nivel de riesgo de sostenibilidad puede fluctuar en función de las oportunidades de inversión detectadas por la gestora de inversiones. Por tanto, la estrategia está expuesta al riesgo de sostenibilidad, el cual podría afectar al valor a largo plazo de sus inversiones.

Equipo de Deuda de los Países Emergentes

Un equipo con dedicación exclusiva y más de 20 años de experiencia en el diseño y la gestión de todo el espectro de productos de Deuda de los Países Emergentes.

Póngase en contacto con nosotros

Nuestro equipo de distribución está a su disposición para ayudarle con cualquier duda que tenga.

Phone

+44 (0)20 7809 6000*

  • *Calls may be recorded for training and monitoring purposes, and to comply with applicable law and regulations.

Explorar

Renta fija

La renta fija es un componente indispensable para cumplir una amplia variedad de objetivos de inversión, incluidos la obtención de ingresos, la protección frente a la inflación, la gestión de pasivos y la revalorización del capital.