Invertir en la transición climática
En nuestra opinión, los riesgos y las oportunidades asociados al cambio climático requieren atención inmediata. Limitar sus efectos es crucial, no solo para proteger el medioambiente, sino también para la estabilidad y el crecimiento económicos a largo plazo. Si abordamos el cambio climático a través de la transición hacia una economía con bajas emisiones de carbono, podemos reducir los riesgos sistemáticos, acceder a nuevas oportunidades y aumentar la resiliencia de los mercados. En este contexto, las empresas que saben gestionar su impacto en el cambio climático y adaptarse a los desafíos que supone están mejor posicionadas para seguir evolucionando y generar un valor sostenible a largo plazo.
Aviva Investors Global Climate Credit Fund es una estrategia gestionada activamente y centrada en la deuda global con grado de inversión. Su objetivo es superar la rentabilidad del Bloomberg Global Aggregate Corporate Index mediante la inversión en empresas que abordan el cambio climático de manera adecuada y en transición hacia la neutralidad de carbono para 2050.
El fondo busca bonos de dos tipos de empresas:
Soluciones: Empresas que ofrecen bienes y servicios que ayudan a adaptarse al cambio climático y mitigar sus efectos.
Operaciones: Empresas que alteran sus modelos de negocio para ser más resilientes en un clima más cálido y adaptarse a una economía con bajas emisiones de carbono.
El fondo también invierte en los siguientes activos:
Bonos verdes, sociales y sostenibles: Bonos que financian proyectos con beneficios positivos para el medioambiente, la sociedad o la sostenibilidad.
Bonos vinculados a la sostenibilidad: Bonos ligados a la consecución de ciertos indicadores clave de rendimiento que promueven resultados medioambientales, sociales o de sostenibilidad positivos.
Generar ingresos y un crecimiento del capital a largo plazo
Ajustarse a la transición hacia la neutralidad de carbono para 2050
Nuestro enfoque
Tratamos de identificar a aquellas empresas que tienen potencial para beneficiarse de la transición en una amplia variedad de sectores. En primer lugar, aplicamos la política de exclusiones de referencia para toda la empresa y las exclusiones de los índices de referencia armonizados con el Acuerdo de París. A continuación, invertimos en los valores de deuda de empresas que faciliten soluciones para el cambio climático, o bien de empresas que adapten sus operaciones para ser resilientes en una economía de bajas emisiones. Además, gracias a nuestro alcance e influencia, colaboramos con las empresas en cartera para agilizar el proceso. Creemos que, con este enfoque, podemos ofrecer un crecimiento del capital a largo plazo y resiliencia a lo largo de los ciclos de mercado, al tiempo que fomentamos la transición climática.
Enfoque climático personalizado
El cambio climático afectará a todos los sectores de la economía. Por ello, no invertimos únicamente en empresas de la categoría "Soluciones", cuyos productos y servicios tratan de adaptarse al cambio climático o mitigarlo, sino que también invertimos en aquellas empresas que están adaptando sus modelos de negocio para enfrentarse a un clima más cálido y resistir en una economía con bajas emisiones de carbono ("Operaciones"). Este enfoque puede favorecer que la estrategia ofrezca un mayor rendimiento a largo plazo y de forma constante como parte de una asignación "core" al grado de inversión.
Construcción sólida de carteras
Se considera una fuente independiente de alfa persistente tanto en mercados de crédito con riesgo como sin riesgo. Nuestro enfoque de construcción de carteras destaca la gestión disciplinada de riesgos y una estrategia beta neutral. Este método prioriza la protección contra las caídas al mitigar los descensos agresivos y los repuntes repentinos de los diferenciales, al tiempo que se centra en los valores de alta convicción y en las oportunidades sectoriales. Al centrarse más en el alfa crediticio que en la beta, el enfoque mejora la rentabilidad adicional y optimiza la asignación de riesgos. Así, la cartera puede resistir mejor la volatilidad y las incertidumbres macroeconómicas. Nuestro objetivo es lograr unos resultados que sean buenos y constantes en distintas condiciones de mercado para garantizar el crecimiento y la estabilidad a largo plazo.
Competencias conectadas
Nuestro equipo y nuestros procesos se basan en la experiencia de todo nuestro departamento de renta fija y de inversión sostenible. De esta forma, podemos acceder a las oportunidades más atractivas de emisores de todo el mundo, independientemente de la divisa. Además, nuestro equipo de inversión sostenible también contribuye al programa de implicación personalizado. A través de este programa, pedimos a las empresas en cartera que adopten objetivos basados en la ciencia, ya que proporcionan una trayectoria claramente definida para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en consonancia con el Acuerdo de París y facilitan a los fondos la transición hacia la neutralidad de carbono para 2050.
Fondo de inversión climática
Aviva Investors Global Climate Credit Fund (SICAV)
Una estrategia gestionada activamente y centrada en la deuda global con grado de inversión. Invierte en empresas que abordan el cambio climático de manera adecuada y en transición hacia la neutralidad de carbono para 2050.
Cómo avanzamos hacia nuestro objetivo de resultados sostenibles
En este informe, se analiza el progreso del fondo en 2023 en relación con la consecución de resultados sostenibles tangibles para los clientes, tanto a través de las empresas en las que invierte como mediante la colaboración con las empresas y la "macro stewardship".

Principales riesgos
Para obtener más información sobre los riesgos y perfiles de riesgo de nuestros fondos, consulte el KIID y el folleto correspondientes.
Riesgo de inversión y riesgo cambiario
El valor de una inversión y de cualquier ingreso que se obtenga de ella podrá bajar o subir y fluctuar en respuesta a los cambios en las divisas y los tipos de cambio. Es posible que los inversores no recuperen la cantidad original invertida.
Riesgo de crédito y de tipos de interés
El valor de los bonos está sujeto a los cambios en los tipos de interés y la solvencia de su emisor. Los bonos que pueden ofrecer mayores ingresos suelen conllevar un mayor riesgo de impago.
Riesgo de valores con escasa liquidez
Algunas inversiones pueden ser difíciles de valorar o de vender en el momento deseado o a un precio que se considere justo (especialmente en grandes cantidades). En consecuencia, sus precios pueden ser volátiles.
Riesgo de contraparte
El fondo podría perder dinero si una entidad con la que realiza operaciones no se muestra dispuesta o no puede atender sus obligaciones con el fondo.
Riesgo de los instrumentos derivados
Los derivados son instrumentos que pueden ser complejos y altamente volátiles, tienen cierto grado de imprevisibilidad (especialmente en condiciones de mercado excepcionales) y pueden generar pérdidas considerablemente mayores que el coste del propio derivado.
Riesgo de sostenibilidad
El nivel de riesgo de sostenibilidad puede fluctuar en función de las oportunidades de inversión detectadas por la gestora de inversiones. Esto implica que el fondo está expuesto al riesgo de sostenibilidad, que podría afectar al valor a largo plazo de sus inversiones.
Equipo del Global Climate Credit

Justine Vroman
Senior Portfolio Manager
Impresiones sobre el cambio climático
-
El problema de la sostenibilidad: combatir el desgaste asociado a la cuestión ESG
25 ago. 2022
¿Cómo podemos afrontar problemas existenciales y mantener una actitud positiva al mismo tiempo? Abigail Herron nos habla de las sencillas medidas que se pueden adoptar para motivar el cambio y evitar el agotamiento.
-
Estrategias para cambiar el sistema financiero: Entrevista con Natalie Mangondo
16 ago. 2022
¿Puede la sociedad reformar el sistema que ha permitido el crecimiento, pero que también ha puesto en jaque la salud del planeta a largo plazo? Natalie Mangondo, joven investigadora en finanzas del Programa de Jóvenes Campeones de Alto Nivel de Acción Climática de la ONU, reflexiona con AIQ sobre decisiones y cambios.
Descubra nuestra gama de renta fija
Descubra los fondos
Acceda a los principales documentos de los fondos y a los informes de rentabilidad.
¿Necesita más información?
Para obtener más información, póngase en contacto con nuestro equipo comercial de inversiones.
Aviso para inversores en el Reino Unido: Este fondo está domiciliado en Luxemburgo y está autorizado por la Commission de Surveillance du Secteur Financier (CSSF). El fondo se adhiere al régimen de fondos de ultramar (Overseas Funds Regime) del Reino Unido, pero no ha sido autorizado por la FCA, por lo que no está sujeto a las normas británicas de divulgación de etiquetas de inversión sostenible. Los inversores en el Reino Unido deben tener presente que pueden poner una reclamación acerca del fondo, la sociedad gestora o el depositario. Sin embargo, es posible que no entren en las competencias de resolución del Financial Ombudsman Service y que cualquier reclamación acerca de pérdidas relacionadas con la sociedad gestora o el depositario no se cubra mediante el programa de compensación Financial Services Compensation Scheme (FSCS). Los inversores en el Reino Unido deberían plantearse si necesitan asesoramiento financiero antes de tomar cualquier decisión. Para obtener más información, consulte el folleto del vehículo de inversión.